¿QUÉ ES PEOR: LA INFIDELIDAD SEXUAL O LA EMOCIONAL?
La infidelidad
puede ser una de las situaciones más difíciles de manejar en una relación. Las
relaciones saludables se sustentas de confianza y la infidelidad traiciona,
precisamente, esa confianza. Pero no todas las infidelidades son iguales, se
puede ser infiel sexualmente y se puede ser infiel de forma emocional.
Pero antes de
entrar en el terreno de las infidelidades existe un par de puntos que deben ser
aclarados. Lo primero será preguntarnos y evaluar qué tipo de vínculo hemos
desarrollado con una persona para que sea considerado importante, y se exija o
regale lo que es exclusividad, o fidelidad. Esto puede ser importante porque
mientras tú puedes estar definiendo el compartir con una persona como algo
puramente físico o sexual, la otra parte puede estar definiéndolo como algo más
serio. Entonces para ti no hay infidelidad en compartir con otras personas porque
entiendes que no hay relación, mientras que la otra persona puede sentir que algo
fue traicionado. Segundo punto a aclarar es que nadie está obligado a estar en
una relación. Uno decide dejar de compartir con otras personas para estar con
una sola persona, es una decisión personal. Pero esta es una decisión que para mantenerla
se necesita cierto grado de madures, porque los "dulces" continuaran
tentándonos. Así que se supone que una vez escogida una pareja esta debe ser quien
nos satisfaga tanto sexual como emocionalmente, pero a veces no ocurre así, y
es cuando ocurren las infidelidades.
Ahora, si ocurre
una infidelidad, ¿Cual sería peor, la infidelidad sexual o la infidelidades emocional?.
La diferencia básica es que la sexual implica intercambio corporal, mientras
que la emocional es más íntima, se comparten sentimientos o emociones. En la
infidelidad sexual tiene que haber contacto cara a cara. En la infidelidad
emocional puede haber contacto pero no es siempre necesario porque se puede ser
infiel emocionalmente por medios tecnológicos. Esto ocurre cuando mantenemos
conversaciones íntimas con una misma persona por celular o por computadoras. Muchas
de las personas que entran en estas conductas no lo consideran como infidelidad
porque no hay contacto físico. Pero se convierte en infidelidad cuando la
persona comienza a prestar mayor atención emocional a la otra persona y no a su
pareja. Ahora bien, hay parejas que se permiten este tipo de conductas. Son
parejas donde este asunto se ha hablado y se permite. En esos casos no se
constituye como infidelidad porque no se traiciona la confianza, porque se
dialogó.
Aún así puede
ser necesario tener cautela porque un compartir emocional puede conducir o
preparar el terreno para un compartir físico. Dado que un compartir emocional
comienza con un intercambio de información personal, las partes pueden comenzar
a sentirse muy cómodos y tornarse más personal. Algunas personas argumentan que
una aventura emocional no hace daño porque es un tipo de relación más casual
que la infidelidad tradicional. Sin embargo, la naturaleza íntima de la
comunicación, más la inversión emocional que se realiza por las personas
envueltas, ubican la aventura emocional al mismo nivel que la física.
Sobre la
pregunta que sirve de título a este articulo, ¿Cual puede ser peor?, todo
parece indicar que puede variar de persona a persona. Por ejemplo, en una investigación
reciente sobre el tema de la infidelidad se encontró que para los hombres
era más doloroso y difícil el que su pareja le fuese infiel sexualmente, mientras
que para las mujeres lo más difícil era la infidelidad emocional. Estos
resultados no deben ser sorpresa dado que los hombres, por lo regular, son más
físicos en sus relaciones, mientras que las mujeres son más emocionales.
DONASI VIA PAYPAL
Bantu berikan donasi jika artikelnya dirasa bermanfaat. Donasi akan digunakan untuk memperpanjang domain http://quepasagaypr.blogspot.com/. Terima kasih.
Entradas más recientes
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Entradas antiguas