LEGISLADORES DEL PNP EN PUERTO RICO NO CREEN EN LA IGUALDAD
![]() |
Legisladores PNP en contra de la Igualdad |
Un grupo de legisladores del Partido Nuevo Progresista
(PNP), radicaron una demanda en el tribunal para intentar obligar al Departamento
de Justicia local a defender la definición del matrimonio tradicional entre
hombre y mujer. En días recientes el Departamento
de Justica (DJ), asumió la posición de no defender la definición del matrimonio
tradicional en una demanda radicada por parejas del mismo sexo en un caso
federal para que se validen sus derechos como matrimonios.
En su decisión el DJ anunció que el gobierno de Puerto Rico no defenderá la
constitucionalidad del matrimonio entre un hombre y una mujer, según lo
dispuesto en el Artículo 68 del Código Civil, “porque las leyes que defienden
el matrimonio tienen que respetar los derechos constitucionales de todos los
ciudadanos”.
Grupos religiosos conservadores, incluyendo la iglesia católica, habían
protestado la decisión y habían anunciado la intención de radicar una demanda
contra el DJ para que defendieran la definición del matrimonio tradicional. El
grupo de legisladores tomó como suya la iniciativa y presentó un recurso de Mandamus.
Los demandantes habían solicitado al Tribunal que emitiera
una orden temporera, conocida como entredicho provisional, pero esta fue
denegada por el juez Ángel Pagan ayer miércoles.
Los legisladores que figuran como demandantes son Maria Milagros
Charbonier, Angel Martínez Santiago, Migdalia Padilla Alvelo, Itzamar Peña
Ramirez, José Perez Rosa, Antonio Soto Torres, José Melendez Ortiz y Carlos
Johnny Mendez Nuñez; todos del PNP. Irónico que digan ser parte de un partido
que se hace llamar “progresista” pero que se opongan a la igualdad de derechos
de un sector marginado. Es igualmente absurdo que miembros de este partido, que
promueve la anexión de Puerto Rico a EU, asuman esta posición porque se espera
que sea la Corte Suprema de EU la que eventualmente asuma una posición
definitiva sobre los derechos matrimoniales de personas LGBT en el verano de
2015. Puerto Rico mantiene una relación política particular con EU donde las decisiones
de su Corte Suprema son aplicables al país. Esto es, que si la Corte Suprema de
EU decide que el matrimonio es un derecho que no se les puede negar a los
ciudadanos LGBTT, como se espera decida, aplicaría de forma inmediata a PR.
No dejamos de preguntarnos que posición asumirán los miles de electrores LGBTT que militan en ese partido. De igual manera entendemos que es una movida puramente politiquera que
tiene como meta atraer votos de los sectores conservadores con miras a las
elecciones. De todos modos es importante que sepamos que el honorable citó a
las partes para una vista el 9 de abril a las 9:30 a.m. en la sala 904 para
escuchar los argumentos y examinar los efectos del recurso extraordinario
solicitado.
DONASI VIA PAYPAL
Bantu berikan donasi jika artikelnya dirasa bermanfaat. Donasi akan digunakan untuk memperpanjang domain http://quepasagaypr.blogspot.com/. Terima kasih.
Entradas más recientes
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Entradas antiguas
Comentarios